El cuento norteamericano del siglo XX

Coordinación: Lidia Hurtado Llauradó
8 encuentros virtuales
desde el lunes 12 de octubre de 18 a 20 hs
a través de Google Meet
Precio: 20 euros (30 USD fuera de UE)
Cupo limitado y materiales incluidos
CUENTOS PROPUESTOS:
Un buen día para el pez plátano de J.D. Salinger
El nadador de John Cheever
Las nieves del Kilimanjaro de Ernest Hemingway
Un hombre bueno es difícil de encontrar de Flannery O'Connor
La lotería de Shirley Jackson
Catedral de Raymond Carver
La cosecha de Amy Hempel
Manual para mujeres de la limpieza de Lucia Berlin
Un cuento es un mundo comprimido en la punta de un alfiler, donde la complejidad y la belleza se manifiestan de manera breve. Y eso requiere del trabajo de un artesano. Por eso, la lectura de un cuento es distinta a la de una novela, ya que nos obliga a estar atentos a las pequeñas cosas, a lo sutil, a lo que sucede entre las sombras de la narración. A medida que leemos más, nos volveremos más sensibles a los detalles y seremos capaces de apreciar la multitud de capas, de sentidos, que conviven en estas historias. Con tal fin, en este club comenzaremos hablando de los primeros artesanos que han establecido el canon de la literatura norteamericana en el siglo XX. Durante cada una de las sesiones, compartiremos nuestras impresiones sobre la lectura y, en el desarrollo de la conversación, iremos viendo también qué aspectos técnicos o temáticos son interesantes para su comprensión.